¿Qué significa OD (diámetro exterior)?
Como su nombre indica, el diámetro exterior de una tubería o tubo es la longitud de su diámetro medida de una superficie externa a la otra. Para medir el diámetro exterior, lea la distancia entre la sección transversal de la tubería en su conjunto.
El diámetro exterior es un componente crucial en la selección de tuberías, ya que determina el volumen que ocupa. Es importante en plomería interior, donde la restricción de espacio es un factor importante. El diámetro exterior de una tubería es un factor crucial en diversas industrias, como las tuberías domésticas, las plantas químicas, el petróleo y el gas, y el riego.
¿Qué es el diámetro interior (ID)?
El diámetro interior de una tubería es la distancia diametral entre sus superficies internas. A diferencia del diámetro exterior, el espesor de la tubería no se considera. Al restar el diámetro exterior del diámetro interior se obtiene el ancho de la pared de la tubería.
El diámetro interior es un parámetro importante que determina la capacidad de una tubería. Representa el área de la sección transversal disponible para el flujo de líquido o gas. El diámetro interior de una tubería se utiliza para calcular el caudal de agua. Por lo tanto, es un parámetro crítico para la capacidad de las tuberías en la industria manufacturera.
¿Qué es el tamaño nominal de la tubería (NPS)?
El Tamaño Nominal de Tubería (NPT) es una norma de tuberías originaria de Norteamérica. Proporciona un método para indicar el tamaño de diferentes tuberías. A menudo se le denomina erróneamente Tamaño Nacional de Tubería (NPT) o Rosca Nacional de Tubería (NPT), pero son conceptos distintos. Es un número adimensional que corresponde al diámetro exterior (DE) de una tubería. No es directamente equivalente al DE de la tubería; por ejemplo, una tubería con NPS de 2” tiene un DE de 2,375” y una tubería con NPS de 6” tiene un DE de 6,625”. Esta disparidad se debió a la evolución de los diferentes tipos de tuberías. A medida que aumentó la disponibilidad de dimensiones de tubería discretas, se hizo necesario distinguir el NPS del diámetro interior según la norma de espesor de pared.
El diámetro exterior de una tubería se puede determinar consultando su valor NPS y su cédula en la tabla de referencia. Los valores NPS entre 1/8 y 12 no se corresponden directamente con el diámetro exterior. A partir de NPS 14, comienzan a alinearse correctamente. Por ejemplo, una tubería NPS 16 tendrá un diámetro exterior de 16" o 406 mm.
El sistema NPS estandariza las dimensiones de las tuberías en toda la industria. Fabricantes de todo el mundo utilizan el NPS como referencia para la fabricación de tuberías. Ingenieros estructurales, ingenieros civiles y técnicos utilizan el NPS para transmitir información y diseñar tuberías. El NPS también desempeña un papel crucial en la estandarización de la fabricación de componentes de tuberías, como válvulas, bridas y otros accesorios.
¿Qué es el programa de tuberías?
Al igual que el NPS, el cédula de tubería es una cantidad adimensional que indica el espesor de las paredes de una tubería. Las tablas de referencia de tuberías utilizan el NPS y los números de cédula como parámetros para determinar las dimensiones de las tuberías. Un valor de cédula más alto corresponde a un mayor espesor de pared y una mayor presión nominal. A su vez, el valor de cédula es inversamente proporcional a la capacidad de la tubería, ya que una tubería más delgada puede transportar más material que una tubería gruesa para el mismo diámetro exterior.
Los cédulas 30, 40, 80 y 120 son cédulas típicas de tuberías. El espesor de las paredes de las tuberías no se mantiene constante dentro de una cédula específica. Por ejemplo, una tubería cédula 30 con NPS 1 tendrá un espesor de pared de 2,86 mm, pero una tubería cédula 30 con NPS 2 tendrá un espesor de pared de 3,17 mm. A medida que aumenta la cédula, también aumenta el espesor de pared. Con cédula 40, una tubería NPS 6 tendrá un espesor de pared de 7,112 mm, mientras que una tubería NPS 9 tendrá un espesor de pared de 8,687 mm.
Cómo elegir el tamaño de tubería correcto para su aplicación
Algunos aspectos cruciales de la evaluación del tamaño de las tuberías son los siguientes:
Considere cuánta agua pasará a través de la tubería, también llamado caudal.
El área de la sección transversal es un parámetro vital en los cálculos de caudal de tuberías. Asegúrese de disponer de datos suficientes sobre el diámetro de la tubería.
En tuberías más pequeñas, la fricción juega un papel importante al retardar el flujo de agua, una consideración clave en las instalaciones domésticas.
La longitud de la tubería es otro factor crítico, no sólo porque requiere más recursos sino porque la presión del agua se reduce a medida que avanza.
Con base en las consideraciones anteriores, se puede planificar la técnica de tuberías utilizando varios métodos. El método de la unidad de fijación es adecuado para edificios residenciales, pero no para aplicaciones complejas. El método de la velocidad del agua requiere más cálculos, pero es más versátil. El método de la caída de presión requiere una preparación considerable. Se implementa en redes de tuberías industriales.
Conclusión
Las soluciones de tuberías actuales se han vuelto algo complejas, pero son fundamentales en muchas industrias. Un conocimiento profundo de los tamaños de las tuberías permite a los usuarios, técnicos e ingenieros contribuir eficazmente al proyecto. Como componentes fundamentales de la construcción y el transporte de fluidos, es fundamental el diámetro exterior (OD), el diámetro interior (ID) y el NPS. Lo invitamos a contactar a nuestro equipo de expertos para obtener asesoramiento sobre la solución de tuberías que mejor se adapte a sus necesidades.